Vaca Muerta: Macri firmó los cambios al convenio laboral de trabajadores de gas

El Presidente encabezó el acto en Casa Rosada. Se le harán cambios al Convenio Colectivo de Trabajo de los petroleros que extraigan gas no convencional.

El presidente Mauricio Macri encabezaró esta tarde el acto de firma de los convenios para impulsar la explotación de gas no convencional en Vaca Muerta, provincia de Neuquén.

«Hemos sorprendido al trabajar todos los sectores juntos en una parte importantes para el futuro del país, la energía no convencional», afirmó el mandatario durante el acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa Rosada.

En esa línea elogió a los gremios petroleros por sucribir al entendimiento «‘aceptando mejorar y modernizar la organización del trabajo».

Asimismo, Macri criticó al gobierno kirchnerista al señalar que ‘cada uno de esos barcos que llegaron a la Argentina trayendo gas, fueron cientos de puestos de trabajo que perdimos, es inexpicable por qué hicimos algo contra nosotros mismos‘

El Presidente se mostró confiado en que el acuerdo alcanzar «traerá muchísimo trabajo para Neuquén y zonas aledañas», al tiempo que «potenciará el futuro del resto de la Argentina».

«Con energía podemos crecer, desarrollarnos, y de esa manera reducir la pobreza que es el principal objetivo como gobierno y nación», indicó.

Tal como anticipó hoy El Cronista, la firma de la adición o adenda que se le hará al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de los petroleros que extraigan recursos no convencionales se concretará tres semanas después de que lo celebrara Macri, con elogios a la voluntad gremial.

Los críticos tildan al acuerdo de «flexibilización», término que rechaza, particularmente, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra. Lo cierto es que el Gobierno pretende que el cambio sea testigo para otras actividades que necesitan reformularse para ser competitivas. Es el caso, por ejemplo, del sector automotriz, que negocia modificaciones desde la semana pasada junto al Ministerio de Producción.

Las petroleras calculan que, con los cambios al CCT, podrán reducir el costo laboral entre un 30% y un 40%.

Como se viene informando en las últimas semanas, se suprimirán las horas taxi (que reconocían como inicio de la jornada laboral el momento en que los operarios salían de su domicilio y terminaba cuando regresaban), se reducirá la cantidad de trabajadores por pozo y se establecerá la continuidad de la labor con viento en superficie y una extensión de 30 a 60 kilómetros por hora en altura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.