una clínica de rugby de primer nivel mundial en San Juan – John Haggart y Nathan Mauger, dos referentes neozelandéses, brindarán clases teóricas y prácticas con entrenadores y jugadores locales.

A NO PERDÉRSELO

San Juan, epicentro de una clínica de rugby de primer nivel mundial

Los dos referentes del rubgy mundial que compartirán sus conocimientos con los sanjuaninos.

San Juan ya está contando las horas para nutrirse de la excelencia del rugby internacional. Finalmente serán John Haggart y Nathan Mauger los integrantes del staff técnico de Los Crusaders, el equipo más laureado en el Super Rugby, la liga de clubes más importantes del mundo, los que visitarán la provincia para compartir sus conocimientos a través de clases prácticas y teóricas los próximos 2 y 3 de noviembre.
John Haggart, con una amplia experiencia como jugador y entrenador, está a cargo de la Unidad Internacional de Los Crusaders Super Rugby, dirigiendo el desarrollo de jugadores y entrenadores en todo el mundo. También entrena a la exitosa División 1ª de la Universidad de Lincoln, que ha ganado el torneo de clubes de Canterbury los últimos dos años.
En tanto, se ha producido un cambio en cuanto al segundo referente que disertará en San Juan. En un principio ese lugar lo iba a ocupar Dave Hewett, pero a último momento fue descartado por problemas personales y sustituido por el también maorí Nathan Mauger, quien también carga sobre sus espalda una amplísima trayectoria como jugador y entrenador en clubes distinguidos del panorama mundial.
Esta clínica está dirigida a todos los entrenadores y jugadores que quieran sumar conocimientos del rugby de elite neozelandés y nutrirse de la experiencia de estos dos referentes mundiales. También se brindará la información necesaria a todos aquellos interesados en desarrollar una completa capacitación en Nueva Zelanda.
Tanto las clases teóricas como las prácticas serán gratuitas y se impartirán en Renatto (16.00) y la cancha del club Huazihul (19.00), respectivamente. Además, previamente se organizará una comida en el mencionado restaurant a un precio de 200 pesos. En la misma se dispondrá de tres traductores para poder compartir charlas distendidas con los expertos visitantes. Los interesados deben realizar su reserva con anterioridad.
Esta apuesta teórico-práctica internacional de rugby fue todo un éxito en Córdoba, donde cientos de personas se permitieron tomar en primer persona las enseñanzas de estos maestros de la ovalada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.