Último debate: Hillary llega como favorita y Trump apuesta a limpiar su imagen

Más aislado que nunca, el republicano enfrenta su última oportunidad para crecer en las encuestas. La demócrata sigue cosechando apoyos y blindada a las criticas

Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos se enfrentarán hoy en el tercer y último debate televisivo, al que la demócrata Hillary Clinton llega con ventaja en las encuestas e intentará no perder el equilibrio ante los probables ataques de su rival, el republicano Donald Trump, que tendrá la última oportunidad para mejorar su imagen, golpeada por las denuncias de acoso sexual de varias mujeres.

El cara a cara en la Universidad de Nevada, en Las Vegas, ofrecerá el escenario para que los candidatos discutan temas como inmigración, economía y el nombramiento de un juez faltante en la Corte Suprema de Justicia, pero nada garantiza que eso ocurra, cuando en los debates anteriores las agendas predeterminadas fueron desplazadas por un festival de acusaciones de todo calibre.

Trump, que perdió el respaldo de los líderes de su partido y recibió críticas de todo el arco político y de organizaciones de la sociedad civil tras conocerse el video con declaraciones denigrantes sobre las mujeres, lo que derivó en denuncias de acoso en su contra, intentó en los últimos días dar vuelta la página advirtiendo que se prepara un fraude electoral. «Las elecciones están absolutamente amañadas por los deshonestos y distorsionados medios de comunicación que impulsan a la corrupta Hillary, pero también en varios lugares de votación. TRISTE», insistió en su cuenta de Twitter. «Invito al señor Trump a que deje de lloriquear e intente presentar sus argumentos para conseguir votos», retrucó ayer el presidente Barack Obama, que cargó también contra la «continua adulación» del millonario por el presidente ruso Vladimir Putin.

Por su parte, Hillary, que subió en los sondeos más por el rechazo al candidato republicano que rompió todos los estándares políticos tradicionales que por su propia popularidad, cosecha el mal momento de su rival. El promedio de las encuestas que pondera RealClearPolitics le otorga una ventaja de casi 7% a nivel nacional, y en estados claves como Florida y Nevada, con importante voto hispano.

Cuando faltan tres semanas para las elecciones, la ex primera dama está logrando sortear sin grandes repercusiones negativas en su popularidad las filtraciones de Wikileaks que revelaron datos incómodos sobre su relación con los bancos y Wall Street, uno de los latiguillos de su ex rival en la interna demócrata Bernie Sanders. O la polémica tras la divulgación el lunes por el FBI de documentos que indicaban que un alto funcionario del Departamento de Estado presionó en 2015 al organismo para que bajara el nivel de clasificación de un mensaje confidencial de Hillary. Pero la ex secretaria de Estado sigue recibiendo apoyos. Ayer el Consejo Nacional de la Raza (NCLR), la mayor organización de defensa de los derechos civiles de los latinos en Estados Unidos, pidió a la comunidad hispana volcarse a las urnas el 8 de noviembre. Incluso la revista estadounidense Vogue, ícono de la moda, anunció su respaldo a la demócrata, en la primera vez en su historia que hace pública su preferencia por un candidato a la Casa Blanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.