SAN JUAN – LICITARON OBRAS CLAVES

Licitaron obras claves de gas para Sarmiento y Rivadavia

Un ramal dotará del combustible al Ecoparque Anchipurac y otro es una planta de regulación y medición para abastecer a las caleras y la villa Media Agua.

San Juan.- Este martes, en Casa de Gobierno, se dieron a dar a conocer las ofertas por dos obras de gas, que dotará de combustible al Ecoparque Anchipurac y a las plantas de regulación y medición, que abastecerán las caleras y la villa Media Agua, en los departamentos de Rivadavia y Sarmiento, respectivamente.

El gobernador Sergio Uñac destacó que las obras licitadas en esta ocasión, traerán consigo una mejor calidad de vida para los sanjuaninos. El primero de los proyectos, la ampliación de la red distribuidora, cuenta con un presupuesto oficial de $40 millones y permitirá llegar con el gas natural hasta el Ecoparque. En esa zona podrán radicarse muchas empresas, que a su vez generarán puestos de trabajo para la gente.

Respecto de la ejecución de las plantas de medición y regulación prevista para Media Agua, su presupuesto es de $51 millones y desde Casa de Gobierno plantearon que ya se llegó con el ramal hasta el ingreso de la villa de Media Agua y ahora se continúa con dos licitaciones para hacer el tendido interno de la red hasta completar 12 kilómetros.

Para ampliar el servicio de gas hasta la zona de radicación de las empresas productoras de cal y abastecer Media Agua, en cercanías de la localidad Cañada Honda, se construirán dos plantas, una de regulación y medición que será la primera en su tipo en la provincia, con una presión de suministro de 60 kilos, la máxima que ingresa a San Juan.

Las obras licitadas suman más de 90 millones de pesos de inversión que, además del servicio que brindará a los vecinos de Sarmiento y las empresas que se radicarán en el Ecoparque, generarán trabajo porque hay empresas locales que las ejecutarán con mano de obra sanjuanina.

Las propuestas:

Para la realización de la ampliación del gasoducto en la zona del Ecoparque, se presentaron dos propuestas: la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por CEOSA y BGP SA. $ 47917345,42 y DAZ Construcciones SRL $ 50.401.834,26.
Para la ejecución de la planta de regulación y medición las ofertas fueron por parte de Construcciones Electromecánicas del Oeste SA. (CEOSA) $ 61.195.594,05 y DAZ Construcciones $ 60.164.521,36.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.