SAN JUAN – CHINA – ALGO MAS QUE MINERIA – Un avance para vender vino sanjuanino a Shandong
La empresa estatal de la provincia china que invierte en minería está interesada en los vinos locales. En San Juan buscan concretar el negocio y hay una importante movida en estos días.
“Van a venir a San Juan”, dijo confiado sobre el asunto el ministro de Minería local, Alberto Hensel. La invitación que firmó el pocitano va dirigida a gente del Gobierno de Shandong, una provincia de 100 millones de habitantes, ya que se busca charlar de “provincia a provincia”. Esto, porque “la empresa es estatal entonces la idea es conversar con actores estatales. Ellos tienen una especie de área específica que tiene como finalidad las relaciones exteriores. Nosotros creemos que hay posibilidades interesantes no solamente con la minería sino con la actividad vitivinícola y el aceite de oliva”, contó el ministro a Tiempo de San Juan.
Según Hensel los chinos quieren comprar sin rodeos el vino sanjuanino y lo dejaron claro en la reunión que tuvieron con Uñac por la minería el 1 de junio último, cuando visitó la Provincia el titular de Shandong Gold Co. Ltd, Chen Yumin. Por eso, en San Juan tomaron el guante, no dejaron pasar el comentario con aires de elogios sobre la calidad de los caldos cuyanos y se inició el camino para la venta de vino local desde el Ministerio de la Producción.
Aún no se conoce el volumen de la transacción con los chinos, pero se estima oficialmente que permitiría liberar parte del stock vínico existente y entrar en un nicho comercial muy prometedor. Según comentó en su momento el Gobernador, lo producido en Shandong alcanza sólo al 2% del potencial mercado. China es actualmente el sexto país del mundo que más vino produce con un volumen de embotellamiento de 11,4 millones de hectolitros en 2016, justo por detrás de los 13 millones de Australia, y el quinto país en cuanto a consumo.
