RUGBY DE ORO PARA SAN JUAN – JUEGOS EVITA

9 MEDALLAS EN EL CIERRE

Nuestra representación cerró su participación en los Juegos Evita 2016 con 3 medallas de oro, 4 de Plata y 2 de bronce en la última jornada

 

San Juan cerro de gran manera los Juegos Evita 2016 en Mar del Plata, disfrutando de una jornada final de definiciones y de competencia sana. Nuestra delegación logró en el cierre tres medallas de oro, de las cuales dos son del vóley y la restante del rugby, 4 de plata provenientes del Judo, dos del taekwondo y del Básquet 3×3, y 2 de Bronce producto de los terceros lugares en Boxeo y Acuatlón.
 
De esta manera, nuestros chicos se quedaron con 50 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 18 de plata y 14 de bronce.
 
Los 16 ómnibus que trasladan a las 850 personas de la delegación sanjuanina, se organizan en cada uno de los 4 hoteles donde se hospedó San Juan y comienzan a salir en forma independiente de retorno hacia la provincia. Algunos ya dejaron Mar del Plata en horas del mediodía, y otros todavía se encuentran organizando la partida, que depende mucho de la hora de finalización de competencia de sus integrantes. De esta manera se estima que alrededor de las 15 o 16 hs, todos los colectivos habrán dejado la ciudad feliz y estarían llegando a San Juan entre las 8 y 12 hs de mañana viernes, todo depende de las condiciones del clima en ruta. La llegada de todas las unidades serán en el estadio Aldo Cantoni.
 
El medallero actualizado de San Juan , que suma 50 medallas en total, responde al siguiente detalle:
 
MEDALLERO SANJUANINO
 
ORO – 18 MEDALLAS
1) Rosa Mulet – NATACIÓN – 200 mts combinados – 23 OCT
2) David Salinas – DEPORTE ADAPTADO – 150 mts planos motor – 24 OCT
3) Guadalupe Rodríguez – DEPORTE ADAPTADO – Salto en largo, ciegos y disminuido visual – 24 OCT
4) Santiago Muñoz – DEPORTE ADAPTADO – 80 mts planos motor – 24 OCT
5) Rosa Mulet – NATACIÓN – 100 mts espalda – 24 OCT
6) Rosa Mulet – NATACIÓN – 100 mts pecho – 24 OCT
7) Ignacio Penizzotto – ATLETISMO – 100 mts con vallas sub 14 – 24 OCT
8) Esmeralda Uriburu – MOUNTAIN BIKE – XCO – 25 OCT
9) Santiago Muñoz – DEPORTE ADAPTADO – Natación 25 mts espalda sub 14 motor – 25 OCT
10) Santiago Muñoz – DEPORTE ADAPTADO – Natación 25 mts libre sub 14 motor – 25 OCT
11) Federico Picón – DEPORTE ADAPTADO –  Lanzamiento de Bala PC sub 18 – 25 OCT
12) Guadalupe Rodríguez – DEPORTE ADAPTADO – 100 mts ciegos y disminuido visual – 25 OCT
13) Juan Ignacio Cortez – DEPORTE ADAPTADO – Lanzamiento de Bala Motor sub 16 – 25 OCT
14) Lautaro Delgado – ACUATLÓN – Distancia Corta – 26 OCT
15) Tiara Sambor – DEPORTE ADAPTADO – 80 mts llanos parálisis cerebral – 26 OCT
16) Equipo – VOLEIBOL – Sub 14 masculino – 27 OCT
17) Equipo – VOLEIBOL – Sub 16 masculino – 27 OCT
18) Equipo – RUGBY – Sub 16 masculino – 27 OCT
 
PLATA – 14 MEDALLAS
1) Sofía Rojas – DEPORTE ADAPTADO – Lanzamiento de bala ciegos y disminuido visual – 24 OCT
2) Braian Castro – DEPORTE ADAPTADO – 80 mts planos ciegos y disminuido visual – 24 OCT
3) Esmeralda Uriburu – MOUNTAIN BIKE – sub 14 femenino – 24 OCT
4) Sofía Morales – PATINAJE ARTÍSTICO – Sub 14 femenino – 25 OCT
5) Sofía Rojas – DEPORTE ADAPTADO – 100 mts llanos- ciegos y disminuido visual – 25 OCT
6) Santiago Sánchez – CICLISMO – Vueltas Puntuables sub 16 masculino – 25 OCT
7) Magalí Balmaceda – CICLISMO – Vueltas Puntuables sub 16 femenino – 25 OCT
8) Leonel Gómez – DEPORTE ADAPTADO – Boccia – 26 OCT 
9) Mario Fernández – DEPORTE ADAPTADO – Natación sub 18 intelectual – 26 OCT
10) Equipo – BEACH VOLEY – Femenino sub 14 – 26 OCT
11) Agustín Rosales – LEVANTAMIENTO de PESAS – Cat. Hasta 69 kg – 26 OCT
12) Equipo – DEPORTE ADAPTADO – Goalball – 26 OCT
13) Sofía Ródenas – JUDO – Kumite femenino menos 54 kg – 26 OCT
14) Elías Nacusi – JUDO – Kumite masculino menos 70 kg – 26 OCT
15) Agustín Vedia – JUDO – Kumite masculino menos de 58 kg – 27 OCT
16) Verena Molinaro – TAEKWONDO – Cat. Hasta 60 kg – 27 OCT
17) Ramiro Carranza – TAEKWONDO – Cat. Hasta 58 kg – 27 OCT
18) Equipo – BASQUET 3×3 – Sub 16 masculino
 
BRONCE – 14 MEDALLAS
1) Milagros Recabarren – DEPORTE ADAPTADO – 150 mts planos intelectuales – 23 OCT
2) Magalí Balmaceda – CICLISMO – 500 mts con partida detenida sub 14 – 23 OCT
3) Luz Mallea – CICLISMO – 500 mts con partida detenida sub 16 – 23 OCT
4) Juan Ignacio Cortéz – DEPORTE ADAPTADO – Lanzamiento de bala motor – 24 OCT
5) Magalí Balmaceda – CICLISMO – Scratch sub 14 – 23 OCT
6) Gabriel Leiva – ATLETISMO – 110 mts con vallas sub 16 – 24 OCT
7) Equipo Masculino – GIMNASIA ARTÍSTICA – sub 16 – 25 OCT
8) Benjamín Carrizo – CICLISMO – Vueltas Puntuables sub 16 masculino – 25 OCT
9) Cecilia García – ATLETISMO – Marcha atlética femenina sub 14 – 26 OCT
10) Ignacio Mejibar – LEVANTAMIENTO de PESAS – Cat. Hasta 52 kg sub 15 – 26 OCT
11) Equipo – DEPORTE ADAPTADO – Básquet 3×3 – 26 OCT
12) Equipo – BEACH VOLEY– Masculino sub 14 – 26 OCT
13) Rocio Castro – BOXEO – Cat. 48 kg – 27 OCT
14) Equipo – AQUATLÓN – posta Equipos – 27 OCT
 
 
 
JUEGOS EVITA
SAN JUAN PRESENTE EN EL ACTO DE ENTREGA COPA FAIR PLAY
 
Ayer en horas de la tarde, en el CEF Nº1, se realizó el acto de entrega de la Copa Fair Play o Juego Limpio, que involucró a todas las delegaciones provinciales. San Juan fue el ganador en la edición 2015, mientras que en la presente edición de los Juegos, el ganador fue Misiones.
 
San Juan estuvo presente con el Secretario de Estado de Deportes, que junto a su equipo de trabajo, estuvieron permanentemente al serbio de la delegación sanjuanina, y participando en la entrega con las representantes de Gimnasia Rítmica, que junto a todas las demás provincias, realizaron una vistosa coreografía en conjunto.
 
En la ceremonia, se contó con la presencia del Lic. Gabriel Andreu, Coordinador de los Juegos nacionales, junto a todo su equipo de trabajo, quienes coordinaron de gran manera, toda la logística de disputa de estos Juegos, que cuenta con la presencia de todas las provincias argentinas, más CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), y requiere de un minusioso trabajo de organización.
 
Desde este punto de vista, “Juego Limpio” como concepto integral está relacionado íntimamente con acciones positivas orientadas a la combinación de aspectos lúdicos, de solidaridad y de compañerismo. Cuando se habla de juego limpio, lo que se intenta promover es la amistad, trasmitir la importancia de jugar en equipo y fomentar valores y principios relacionados con la integridad ética y moral.
 
Durante los últimos años, el concepto de juego limpio no sólo se ha centrado en los participantes sino que se ha extendido a todos y cada uno de los que conforman las delegaciones que asisten a las finales nacionales y aportan, desde diferentes áreas, a llevar adelante una verdadera “fiesta del deporte”.
 
En las finales nacionales de los Juegos Evita, la entrega de la “Copa Juego Limpio” se realiza en el contexto de un evento, donde la provincia qué más méritos tiene, es distinguida por sus valores, su compromiso, su compañerismo y solidaridad, independientemente de sus logros deportivos.
 
JUEGOS EVITA
EMOTIVO CIERRE DEL DEPORTE ADAPTADO
 
Anoche en el Hotel Tronador, se realizó la reunión de cierre de actividades del Deporte Adaptado sanjuanino en los Juegos Evita 2016. Con la presencia de los responsables de discapacidad, que como siempre, realizan un gran trabajo con nuestros atletas, los chicos tuvieron su reunión de cierre en un ambiente de festejo, luego de la excelente cosecha para el medallero con 9 Oro, 6 Plata y 3 Bronce, para totalizar 18 preseas en total.
 
Jorge Chica, Secretario de Deportes de la provincia, compartió la reunión, junto a su equipo de trabajo presente en Mar del Plata, dando su apoyo a la importante participación sanjuanina del Deporte adaptado en los Juegos Evita.
 
Luego de la palabra de parte del equipo de trabajo de discapacidad, Braian Guajardo, atleta con parálisis cerebral, tomó la palabra y se dirigió a todos los presentes, en representación de todos los atletas participantes, y en especial, por ser su último año de participación.
 
Sin dudas una reunión por demás agradable, donde las emociones en todos los participantes se entrecruzaron y la promesa ineludible de seguir trabajando por estos excelente atletas con discapacidad.
 
VOLEY – JUEGOS EVITA
LOS VARONES SE BAÑARON EN DORADO
 
Dos finales en voleibol masculino en la jornada cierre de los Juegos Evita 2016 en Mar del Plata y dos oros conseguidos por la delegación sanjuanina.
 
La final de la categoría sub 16 masculina, enfrentó al clásico cuyano entre sanjuaninos y mendocinos. Los nuestros tomaron ventaja en el primer set por 25 a 19, en un set cerrado sin complicaciones y con cierta comodidad. En el segundo set, los mendocinos apretaron un poco, corrigieron algunos errores, que sumado a algunas pequeñas desconcentraciones en San Juan, le permitió empatar el encuentro, cerrando el ser por 22 a 25. Con el partido empatado 1 a 1, el equipo de Facundo Hogalde asistido por Facundo Romo, salió a jugarse en cada pelota en el tie break y el esfuerzo tuvo su recompensa, ya que ganaron el tercer set por 15 a 11 y a festejar en lo más alto del podio.
 
En la final del sub 14 masculino frente a Santa Fe, los dirigidos por Carlos Quinteros también llegaron a tie break, ya que igualaron 1 a 1 al cabo del segundo set. Comenzaron perdiendo en el primer parcial por 21 a 25, por lo que tomó gran valor el cambio de cabeza y dar vuelta el resultado, ya que se quedaron con el segundo set por 25 a 20. El juego sanjuanino fue mejor y más efectivo en el tercer set para festejar el segundo oro del voleibol con victoria frente a los santafesinos por 2 a 1, ganando el tie break por 15 a 10.
 
Finalmente, en la definición del sub 14 femenino escolar, San Juan finalizó 11º al derrotar en el último encuentro a CABA por 2 a 0.
 
RUGBY – JUEGOS EVITA
LA APLANADORA SANJUANINA SE QUEDÓ CON EL ORO
 
Gran torneo para los chicos del rugby que hicieron gala de un juego contundente, de gran defensa, inteligente y veloz en ataque. Hoy en la final frente a La Pampa, esa contundencia de la primera fase, donde eliminaron al campeón 2015, Santiago del Estero y de la segunda fase, donde barrieron a Catamarca, Chaco y Entre Ríos, se dio también en la definición de la medalla dorada por 40 a 5.
 
San Juan ya ganaba en el primer tiempo por 19 a 5, producto de tres try y dos conversiones, contra un solo try pampeano. Pero lo mejor llegó en el segundo tiempo, donde fueron muy efectivos y con 3 try con sus respectivas conversiones, marcaron un claro dominio para imponerse por 40 a 5 y colgarse la medalla dorada, aquella que se les negó en la edición pasada. Felicitaciones, el deporte tiene revancha !!!
 
 
BOXEO – JUEGOS EVITA
ROCIO CASTRO SE QUEDÓ CON EL BRONCE
 
La pugilista sanjuanina Rocío Castro, se adjudicó la medalla de bronce en categoría hasta 48 kg sub 14 femenina, y recibió la presea en la premiación de hoy realizada en el Complejo Nautilus Ciromar, escenario de todas las jornadas boxísticas en los Juegos Evita 2016.
 
Rocío había perdido en semifinales contra la cordobesa Milena Luque, premiada como la mejor boxeadora de estos juegos, y acreedora a la medalla dorada.
 
TAEKWONDO – JUEGOS EVITA
LLEGARON LAS MEDALLAS DEL TAEKWONDO
 
Una excelente jornada cerró el taekwondo en Villa Marista, con la obtención de dos medallas de Plata. Verena Molinaro se quedó con el segundo puesto en cat. 60 kg., lo mismo que Ramiro Carranza, que se subió al segundo escalón del podio en sub 14 masculino categoría hasta 64 kg.
 
Rayén Jofré en cat. Hasta 42 kg derrotó a la representante de CABA por 3 a 2, mientras que Joaquín Sarmiento en masculino 42 kg, derrotó a Catamarca por 5 a 1. Ambos finalizaron en la 9ª posición.
 
BASQUET – JUEGOS EVITA
A SOLO UN DOBLE  DEL ORO 3×3
 
Los chicos del básquet 3×3 prometían en la previa y no defraudaron. Los dirigidos por Miguel Sisterna dejaron todo en la final contra CABA, empatando en el tiempo regular por 13 a 13. Los capitalinos pudieron cerrar el tiempo suplementario con un doble a su favor para quedarse con el oro por 15 a 13.
 
Gran trabajo de Mathias Fernández, Fausto Rocha, Marcos Campos y Ezequiel Espinoza para llegar a la final y subirse al podio con medalla de plata en sus cuellos que representa otra presea para San Juan.
 
En el básquet 5×5 san Juan cerró su participación con un 16º lugar del femenino, que cayó con Neuquén por 22 a 17, y un 15º puesto de los varones, que le ganaron a La Rioja por 55 a 46.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.