La elite del Freestyle del kayak en San Juan
MUNDIAL DE KAYAK
Lo mejor en San Juan
La elite del Freestyle del kayak disfruta en el río sanjuanino de la realización de un torneo sensacional. Mirá las fotos.Por Ariel Poblete – Diario De Cuyo
Todo invita. Todo ayuda. Es un espectáculo aparte por lo que genera y muestra. Desde el río, la platea natural, el sol, el agua y adentro, los mejores del planeta en plena acción. Es que la Copa del Mundo de Kayak, en la modalidad Freestyle ya completó ayer su primera de las dos doble jornadas que puso a San Juan entre los escenarios más calificados, siendo la primera sede de Latinoamérica en albergar este evento, con 15 países presentes y más de 60 competidores que demostraron lo singular de este deporte que combina naturaleza, pericia, precisión en apenas 45 segundos que son los que cada palista tiene para desarrollar su rutina y sumar puntos que los pongan entre los primeros 5 de cada categoría que luego van a la pelea final. Sin margen de error y sabiendo que son el agua, el kayak y su hambre de gloria.
Ayer, con un muy buen marco de público, fue el momento del cierre de la Copa del Mundo I y en la categoría Menores de 18, el francés Tom Dolle demostró con absoluta calidad su dominio y su futuro. Pero lo mejor fue tener entre los cinco finalistas a dos argentinos, y en especial al sanjuanino Ignacio Inglese que luchó hasta la palada final por subirse al podio. Adrián Ovando Vila, de España y Valentín Parasme, de Francia, fueron de lo mejor que se vio en este grupo donde San Juan demostró tener futuro con lo realizado por el Nacho Inglese.
Luego, llegaron las Mujeres y su enorme dominio del agua para finalmente darle espacio a la categoría superior, la Seniors donde el crédito sanjuanino fue Maximiliano Montoya que luchó palmo a palmo con el polaco Tomazs Czaplicki, el español Oriol Colomé Puig y los japoneses Shozaburo Otzuki y Ruka Kurato para quedarse con la corona de los mejores en este grupo.
Son apenas 45 segundos en cada manga que tiene cada palista para demostrar ante los tres jueces internacionales lo que saben. Donde el margen de error es mínimo y la lucha con la naturaleza es más abierta que nunca. Esto es el kayak. Un deporte que pocos conocen pero que en San Juan encontró un escenario que cautivó a muchos y que apunta a tener en 2017 el Mundial de la especialidad. Está lo mejor en la provincia y eso no es un dato menor. La Copa del Mundo sigue desde hoy con su segundo capítulo para que todos puedan apreciar de cerca lo que genera en la más sencilla y elemental lucha.
