El petróleo crece expectante a la reunión de la OPEP
El crudo WTI opera en torno a los u$s 48 el barril en el Nymex. En Londres, el Brent permanece por encima de los u$s 49 el barril.
El crudo WTI avanza 0,23 por ciento y se comercializa a 48,05 dólares el barril en el Nymex. En Londres, el Brent asciende 0,31 por ciento, hasta los u$s 49,10 el barril.
Los operadores coinciden que la actividad de mercado es baja debido al feriado del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos y que había una renuencia a adoptar grandes apuestas ante la incertidumbre por el posible recorte a la producción de crudo encabezada por la OPEP.
El cártel tiene previsto reunirse el 30 de noviembre en Viena para coordinar la reducción acordada en Argelia en septiembre, posiblemente con la cooperación de Rusia, que no es miembro del grupo.
Rusia podría revisar a la baja sus planes de producción de crudo de 2017 si entra en vigor un congelamiento en la producción global de crudo, con una reducción efectiva de entre 200.000 y 300.000 barriles por día (bpd), dijo el jueves el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak.
La OPEP probablemente propondrá que otros productores reduzcan su bombeo en 880.000 bpd durante seis meses a contar del 1 de enero, precisó el ministro de Energía de Azerbaiyán, Natig Aliyev, según fue citado por el diario local Respublika.
No obstante, una fuente de la OPEP remarcó a Reuters que el cártel aún no realizó una propuesta final a productores fuera del grupo sobre recortes conjuntos a la producción, que serán discutidos por expertos el 28 de noviembre en Viena.
La mayoría de los analistas cree que se llegará a algún tipo de recorte de producción, pero no está claro si será suficiente para impulsar a un mercado presionado por un exceso de oferta por más de dos años.
