El Estado será co-controlante de la mayor transportadora de electricidad del país

Es Transener. Enarsa ya tenía el 25% de la sociedad que la controla y ahora compró por u$s 27 millones el 25% que estaba en poder de Electroingeniería y que quería comprar el ex CEO de Edenor. El otro 50% lo maneja Pampa Energía.

A través de Enarsa y en medio del debate por la suba de tarifas, el Gobierno de Mauricio Macri aumentó la participación estatal en Transener al punto de que se convirtió en co-controlante de la mayor transportadora de energía eléctrica.

Según confirmaron hoy las autoridades de Enarsa, la compañía estatal hizo uso de su opción preferencial para quedarse con el 25% de Citelec, la controladora de Transener, que estaba en manos de Electroingeniería, de Gerardo Ferreyra. Por esa porción de la transportadora, Enarsa paga u$s 27 millones.

El 25% de Citelec en manos de Electroingeniería estaba en la mira de Alejandro MacFarlane, el ex CEO de Edenor y hoy dueño de la distribuidora Edelap. Pero una cláusula contractual le daba prioridad a la empresa estatal.

Como Enarsa ya controlaba otro 25%, con la compra a Electroingeniería pasa a tener el 50% de la sociedad que, a su vez, tiene el 51% de las acciones de Transener. El restante 50% de Citelec es controlado por Pampa Energía, la empresa de Marcelo Mindlin.

Con la distribución accionaria, Enarsa colocará cuatro miembros del directorio y Pampa, los otros cuatro.

El restante 49% de Transener con oferta pública en la Bolsa de Valores está en poder de la misma Citelec (1,65%), la ANSeS (19,57%) y otros inversores (27,78%), según la información de la transportadora. Pese a esa participación de la ANSeS en Transener, desde Enarsa rechazaron que el Estado vaya a convertirse en el socio mayoritariode la transportadora.

Los números de un negocio atractivo

Al confirmar la operación, el titular de la empresa estatal, Hugo Balboa, argumentó que se trata de “un negocio atractivo desde el punto de vista del valor”. Y explicó que, por las condiciones de la opción de compra, Enarsa adquiere cada acción a u$s 7 cuando ya vale u$s 8,50.

Balboa comentó que le planteó la idea al ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y que para hacerlo realizó proyecciones con cinco escenarios diferentes de tarifas que anticipan que la porción que el Estado está comprando a u$s 27 millones constará entre u$s 60 millones y u$s 200 millones.

Pero el funcionario agregó además que Transener es en sí misma “un activo importante” para el estado porque tiene “el monopolio del transporte de alta tensión”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.