Cobre se aleja de máximos y cierra en US$ 2,73 la libra

Uno de los eventos que marcó la tendencia al alza que tuvo el metal en la última semana fue la interrupción del suministro de cobre en las dos minas más grandes del mundo -Escondida (Chile) y Grasberg (Indonesia)-, que representan un 8% de la producción global.

Uno de los eventos que marcó la tendencia al alza que tuvo el metal en la última semana fue la interrupción del suministro de cobre en las dos minas más grandes del mundo -Escondida (Chile) y Grasberg (Indonesia)-, que representan un 8% de la producción global. Dicha situación cambió luego que se confirmara que el Sindicato N°1 de la Minera Escondida y su empresa controladora, BHP Billiton, se sentarán a negociar la próxima semana con la Dirección del Trabajo (DT) como mediadora.

En caso de que las conversaciones entre las partes no sean fructíferas y la huelga continúe sin solución, el commodity volvería a apreciarse. “A mediano plazo, también podemos pronosticar que el precio se mantendrá al alza, siempre y cuando China, principal consumidor, mantenga buenos datos de inflación y crecimiento como los ha venido mostrando”, señaló Jorge Gómez, analista de mercado xDirect.

Por su parte, el dólar cerró ayer en $639, su menor valor desde julio de 2015, y se mantiene bajo el piso de los $640 por tres días consecutivos. Con estos nuevos valores, la moneda estadounidense comienza a agotar la tendencia alcista que había experimentado, registrando leves retrocesos por tomas de rentabilidades y mayor atracción por instrumentos de riesgo como el oro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.