CHILE – Proyecto busca recuperar metales de aguas mineras

Minería Chilena

La iniciativa, encabezada por la Universidad San Sebastián, apunta a reutilizar los drenajes ácidos de minas para recuperar metales en forma de nanopartículas.

En un trabajo que se prolonga por casi dos años, el académico desarrolló un sistema biotecnológico usando aSRB, para demostrar que es posible recuperar selectivamente metales como cobre y zinc en biorreactores a escala de laboratorio.

El sistema, explica el investigador, “ha sido probado eficientemente para tratar diferentes aguas de minas abandonadas del Reino Unido y Alemania”. Actualmente participa en un proyecto con el Instituto SENAI de Inovação em Tecnologias Minerais y el Instituto Tecnológico de la Minera Brasileña Vale, para implementar este sistema como opción de tratamiento factible y sostenible para una mina de cobre en operación en el Estado de Pará, Brasil.

“Estas nanopartículas representan un valor agregado para estos metales, debido a sus diversas aplicaciones, ya sea para construcciones a nanoescala como también en la optoelectrónica, donde a partir de los puntos cuánticos de sulfuros de zinc se fabrican diodos láser, emisores de luz más eficientes que los usados hoy, por ejemplo, en lectores de DVD y códigos de barras. Además se abren muchas más posibilidades en células fotovoltaicas y en telecomunicaciones”, puntualiza Ñancucheo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.